/* Blog Header ----------------------------------------------- */ #header { background:#476 url("http://www.blogblog.com/rounders4/bg_hdr_bot.jpg") no-repeat left bottom; margin:0 0 0; padding:0 0 8px; color:#fff; } #header div { background:url("http://www.blogblog.com/rounders4/corners_cap_top.gif") no-repeat left top; padding:8px 15px 0; } #blog-title { margin:0; padding:10px 30px 5px; font-size:200%; line-height:1.2em; } #blog-title a { text-decoration:none; color:#fff; } #description { margin:0; padding:5px 30px 10px; font-size:94%; line-height:1.5em; } /* Posts ----------------------------------------------- */ .date-header { margin:0 28px 0 43px; font-size:85%; line-height:2em; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#cf4; } .post { margin:.3em 0 25px; padding:0 13px; border:1px dotted #6a7; border-width:1px 0; } .post-title { margin:0; font-size:135%; line-height:1.5em; background:url("http://www.blogblog.com/rounders4/icon_arrow.gif") no-repeat 10px .5em; display:block; border:1px dotted #6a7; border-width:0 1px 1px; padding:2px 14px 2px 29px; color:#fff; } a.title-link, .post-title strong { text-decoration:none; display:block; } a.title-link:hover { background-color:#355; color:#000; } .post-body { border:1px dotted #6a7; border-width:0 1px 1px; border-bottom-color:#485; padding:10px 14px 1px 29px; } html>body .post-body { border-bottom-width:0; } .post p { margin:0 0 .75em; } p.post-footer { background:#577; margin:0; padding:2px 14px 2px 29px; border:1px dotted #6a7; border-width:1px; border-bottom:1px solid #577; font-size:100%; line-height:1.5em; color:#acb; text-align:right; } html>body p.post-footer { border-bottom-color:transparent; } p.post-footer em { display:block; float:left; text-align:left; font-style:normal; } a.comment-link { /* IE5.0/Win doesn't apply padding to inline elements, so we hide these two declarations from it */ background/* */:/**/url("http://www.blogblog.com/rounders4/icon_comment.gif") no-repeat 0 45%; padding-left:14px; } html>body a.comment-link { /* Respecified, for IE5/Mac's benefit */ background:url("http://www.blogblog.com/rounders4/icon_comment.gif") no-repeat 0 45%; padding-left:14px; } .post img { margin:0 0 5px 0; padding:4px; border:1px solid #586; } blockquote { margin:.75em 0; border:1px dotted #596; border-width:1px 0; padding:5px 15px; } .post blockquote p { margin:.5em 0; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments { margin:-25px 13px 0; border:1px dotted #6a7; border-width:0 1px 1px; padding:20px 0 15px 0; } #comments h4 { margin:0 0 10px; padding:0 14px 2px 29px; border-bottom:1px dotted #6a7; font-size:120%; line-height:1.4em; color:#fff; } #comments-block { margin:0 15px 0 9px; } .comment-data { background:url("http://www.blogblog.com/rounders4/icon_comment.gif") no-repeat 2px .3em; margin:.5em 0; padding:0 0 0 20px; color:#ced; } .comment-poster { font-weight:bold; } .comment-body { margin:0 0 1.25em; padding:0 0 0 20px; } .comment-body p { margin:0 0 .5em; } .comment-timestamp { margin:0 0 .5em; padding:0 0 .75em 20px; color:#fff; } .comment-timestamp a:link { color:#fff; } .deleted-comment { font-style:italic; color:#ccc; } /* Profile ----------------------------------------------- */ #profile-container { background:#9b5 url("http://www.blogblog.com/rounders4/corners_prof_bot.gif") no-repeat left bottom; margin:0 0 15px; padding:0 0 10px; color:#fff; } #profile-container h2 { background:url("http://www.blogblog.com/rounders4/corners_prof_top.gif") no-repeat left top; padding:10px 15px .2em; margin:0; border-width:0; font-size:115%; line-height:1.5em; color:#fff; } .profile-datablock { margin:0 15px .5em; border-top:1px dotted #ce9; padding-top:8px; } .profile-img {display:inline;} .profile-img img { float:left; margin:0 10px 5px 0; border:4px solid #dfa; } .profile-data strong { display:block; } #profile-container p { margin:0 15px .5em; } #profile-container .profile-textblock { clear:left; } #profile-container a { color:#fff; } .profile-link a { background:url("http://www.blogblog.com/rounders4/icon_profile.gif") no-repeat 0 .1em; padding-left:15px; font-weight:bold; } ul.profile-datablock { list-style-type:none; } /* Sidebar Boxes ----------------------------------------------- */ .box { background:#fff url("http://www.blogblog.com/rounders4/corners_side_top.gif") no-repeat left top; margin:0 0 15px; padding:10px 0 0; color:#666; } .box2 { background:url("http://www.blogblog.com/rounders4/corners_side_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:0 0 8px; } .box3 { background:url("http://www.blogblog.com/rounders4/rails_side.gif") repeat-y; padding:0 13px; } .sidebar-title { margin:0; padding:0 0 .2em; border-bottom:1px dotted #9b9; font-size:115%; line-height:1.5em; color:#566; } .box ul { margin:.5em 0 1.25em; padding:0 0px; list-style:none; } .box ul li { background:url("http://www.blogblog.com/rounders4/icon_arrow_sm.gif") no-repeat 2px .25em; margin:0; padding:0 0 3px 16px; margin-bottom:3px; border-bottom:1px dotted #eee; line-height:1.4em; } .box p { margin:0 0 .6em; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer { clear:both; margin:0; padding:15px 0 0; } #footer div { background:#466 url("http://www.blogblog.com/rounders4/corners_cap_top.gif") no-repeat left top; padding:8px 0 0; color:#fff; } #footer div div { background:url("http://www.blogblog.com/rounders4/corners_cap_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:0 15px 8px; } #footer hr {display:none;} #footer p {margin:0;} #footer a {color:#fff;}

viernes, enero 27, 2006

Recordando a Drazen

Después de ver la exhibición de Kobe ante Calderón (jeje), no he podido evitar volver a sentirme ilusionado con el noble arte del baloncesto. Me han venido a la memoria las imágenes de Petrovic levantando el puño tras meterle el octavo triple a Costa en los morros; a Oscar Schmidt metiéndole un triple de siete metros al Madrid con Cargol echándole el aliento en la final de la Recopa, mientras a Trecet se le salía el corazón por la boca gritando: "¡¡Schmidt las mete todas!!"; a Hauptman, del Olimpia de Ljulbjana, ante el Tau de Manel Comas, en una final de la Recopa en que le metió 6 triples (un tal Roman Horvat metió 9), en el que el mismo Trecet avisaba: "Hauptman va a tirar de tres, Hauptman va a tirar de tres!!!", y la acababa metiendo; a Shane Heal y Andrew Gaze de Australia acojonando a todas las selecciones de Occidente con sus lanzamientos desde su casa; a "Magic" Johnson impartiendo clases gratuitas de ensoñación en la final ante los Pistons de Isiah Thomas; a Chicho Sibilio metiéndolas de todos los colores desde la banda derecha, mientras Epi hacia lo propio desde la izquierda y Norris era empujado afuera de la zona por la rodilla de Fernando Martín... Increíble.

Pero de todos todos todos, me quedo con Drazen Petrovic, un tío con pelo a lo afro, enclenque, que saltaba tanto como Dueñas, pero que con 1'98 la botaba como Magic (o mejor), tiraba como Bird (o mejor) y, cuando quería, la pasaba por debajo de las piernas como nadie ha hecho desde los tiempos del Showtime. Verlo era una delicia. Sabías que en un partido malo te podía meter 25 fácil, y en uno bueno...es que lo bueno es que nunca hacía partidos malos. Recuerdo como la Gigantes del Básket, en su etapa en el Real Madrid, al otorgar las puntuaciones de cada partido (0=mal; 1=regular; 2=bien; 3=muy bien) a Petro a menudo le daban un 2 depués de anotar 40 puntos o más!!! Eran tan habitual la exhibición que ya ni sorprendía. También recuerdo algún 4.

En la final de la Recopa ante el Caserta de Óscar, mete 62 puntos, por 44 del brasileiro. 62 puntos en una final!!! Con 12 de 14 en tiros de dos, 8 triples de 16 y 14 de 15 en tiros libres. Y lo bueno es que los aros eran durísimos, sin muelles. No hará falta que recuerde la de finales que acabaron 55 -60 y tanteadores así...

Pero la grandeza del croata no estribaba en la estadística, sino en la sensación que daba de que la iba a meter SIEMPRE. Algo que sólo he visto con habitualidad a Larry Bird, a "Magic" y a Jordan. He visto cosas parecidas, que van más con el carácter que con cualquier otra cosas, en Djordjevic, pero le duró poco; en Nowitzki, pero la pena que dió en la final del Europeo contra Grecia impide colocarlo al mismo nivel; en Macijauskas, pero ha demostrado que es un jugador sin cerebro, simplemente de rachas.

Nadie fue perfecto. Pero Drazen, casi.

7 Comments:

At 5:08 p. m., Anonymous Anónimo said...

Me parece un insulto al baloncesto, el echo de no considerar al más grandes de los grandes: ARVYDAS SABONIS, en este artículo.
Que manera de ver el baloncesto, a lo Richard!
Valeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Josep LLuís (Torrente)

 
At 9:35 p. m., Blogger Sr. Rishard said...

Sabonis también fue muy bueno, y sin lesiones posiblemente el mejor pívot de la historia, pero no sé si es debido a sus facultades físicas, (2.20), que nunca me hizo levantar de la silla como el resto. Además, hubo una época en que uno se podía permitir el lujo de escoger, y ser de Sabas o de Petro, de Gallis o de Yannakis, de kukoc o de Radja, sin que por eso menospreciásemos al resto.

 
At 9:31 p. m., Anonymous Anónimo said...

estoy cn torrente!!!sabonis era el mas grande asta el dia en el q se retiro...cuando aun cn las rodillas rotas i fisicamente destrozado aun dava lecciones a jovenes q aora son estrellas d la NBA cn sus asistencias fintas i ganchos !asta algun triple se permitia meter cuando le dava tiempo a salir a 6,25!a sido el mas grande richard tienes q admitirlo!
santi

 
At 9:35 p. m., Anonymous Anónimo said...

richard kiero el partido d arlaucas q metio sesenta i piko!!!otro maestro!!!
consigemeloooooooooooooooooooooooo

santi

 
At 2:55 a. m., Blogger Sr. Rishard said...

a ver qué se puede hacer. pero no compares ni por erro a el gordo joe con drazen. Arlauckas lo smetió en un partido sin importancia y la peña buscándole. Drazen metió una vez 62 ern la final de una recopa y con su equipo pidiéndole el balón en cada jugada.

Sabas fue muy grande, pero no como Drazen. Es como decir que Kobe es mejor que Jordan. En características una por una podrían estar muy cerca, pero en mentalidad y en resultados globales (6 anillos) no hay color. Sabas era grandísimo, pero Petro era GENIAL. Sus mejores partidos han sido para ganar títulos; se ha permitido vacilarle al mismísimo "Air" y meterle 30 en los morros y ganó todos lo stítulos posibles. Es incomparable. Sabas es casi un 10. Petro, matrícula de honor.

 
At 12:43 p. m., Anonymous Anónimo said...

Evidentemente que no estava a la altura de Petrovic, peró en tu artículo metes mucho jugador que no le llega ni a las rodillas a Sabas y mira que las tenia jodidas, esa és mi única objeción.
Ha habido otro jugador de 220cm (o algún center) capaz de dominar un partido tras otro sin pisar la pintura? o sin hacer un solo mate? A parte de Santuki claro...
Único Arvydas.

Jose Luís

 
At 8:12 p. m., Blogger Sr. Rishard said...

Meto a los que me han hecho vibrar especialemente con tiros de larga distancia. Soy un alero y como tal me molan más los tiradores puros. Sabonis no era espectacular, más bien aburridillo, excepto por sus pases. No obstante, para mí uno de los mejores y, sin duda, más trascendente que casi todos los que nombro

 

Publicar un comentario

<< Home